
Montón de artículos prácticos para el mundo de hoy en día.
http://www.chinavasion.com/index.php/cName/electronic-gadgets-spy-gadgets/
Notas, apéndices, apreciaciones, extravagarios, sucesos y aventuras y desventuras desde el sur del río Bío Bío: donde comienza el territorio araucano y la Cordillera de Nahuelbuta.

Así como iniciamos nuestra primavera, el hemisferio norte inicia su otoño. Para ellos es el momento de recoger sus cosechas, guardar sus animales, aprovechar los últimos rayos de sol de la temporada. Pronto vendrá el invierno.
Trabajando muy calladamente, por fin la Universidad de California y arqueólogos etiopíes han revelado al mundo la existencia de un pro-homínido de 4,4 millones de años de antiguedad.
En un mundo cambiante y donde la incertidumbre lo llena todo, la defensa estratégica parece ser la mejor opción para vivir en paz. Nuestro país ha renovado su arsenal militar y puede considerarse moderno y debidamente balanceado en su realidad regional, asimismo ha dispuesto de la liquidez suficiente para invertir en seguridad, un regalo poco considerado entre nuestros nacionales algo despreocupados y desinformados de lo que ocurre en nuestro entorno.
Curso del profesor Donald Kagan, de la Universidad de Yale. Grecia antigua desde la Edad del Bronce al período Clásico.
http://www.staffordshirehoard.org.uk/

Chile es un país volcánico y lo ocurrido en Chaitén podría ser realidad en cualquiera otra parte de su geografía. Montados sobre el espinazo de la Cordillera de Los Andes existen muchos volcanes dormidos y otros que permanentemente elevan sus penachos hacia el cielo.
Este pintor noruego, es considerado el mejor entre sus pares noruegos. Es autor de una escuela, el expresionismo, y su principal precursor lo que se refleja en las actitudes y rostros de sus figuras.
Cultura y comida van de la mano. Siempre es bueno probar: aquí van 50 sitios con muchas recetas de distintas latitudes, todas adaptables a nuestras propias realidades e ingredientes.
Más allá de nuestras fronteras y cercano al altiplano chileno se prepara la nueva Constitución Boliviana. Las consecuencias de su promulgación se harán sentir en todo el ámbito americano ya que desde las alturas del Illimani, se iniciará un terremoto que tendrá réplicas por todas partes y que podrían durar lo que queda del siglo y quizás algo más. Se trata de la primera Constitución Política Indígena-Originario-Campesina jamás soñada ni siquiera por Tupac-Amaru, líder de una fallida revolución colonial del Alto Perú.
Sorprendentes imágenes del Soviet durante el curso de la segunda guerra mundial.
Crecieron como callampas, de un día para otro. Ahí están, listas para iniciar su tarea sobre nuestra atmósfera.
El Mar de Aral, otrora gran mar salado del Uzbekistán, se ha transformado en una sombra de lo que fue en el pasado. Sus aguas originaron ricas pesquerías que dieron vida a sus ciudades rivereñas. Hoy todo se ha perdido. Un desierto de arenas y cascos herrumbrados están embancados en lo que fue fondo marino.
¿Qué corre por las redes de la información global?
La culminación del arte renacentista ocurre entre 1450 y 1527. El movimiento pictórico que vio en Florencia sus primeras cumbres, culmina bajo el papa Julio II en la ciudad de Roma. Este período podemos calificarlo como el Alto Renacimiento, con pintores como Miguel Angel, Leonardo da Vinci y Tiziano, a quién corresponde la ilustración que acompaña. "Mujer joven y espejo".

Durante los últimos días la noticia ha recorrido el mundo entero: un nuevo agente viral está produciendo muertes y se han activado las barreras sanitarias en aeropuertos, barcos y fronteras entre países.http://www.physorg.com/news160030889.html
http://www.apiavirtual.com/2009/04/27/juegos-de-guerra-emergencia-epidemiologica/
Es tan poco lo que el mundo occidental conoce de Corea del Norte, que estas ilustradoras imágenes tomadas hace unos días dan luces de una realidad inquietante. El pueblo coreano parece sentir su condición de isla ante el mundo civilizado y fiel a las premisas del partido del pueblo manifiestan hostilidad ante todo extranjero.
Esta imagen, que recorre el mundo es nuestra. Sucedió hace unos días en Concepción y corresponde a la mortandad de carpas ocurrida en la Laguna Las Tres Pascualas. Una barbaridad que de seguro ocurrió porque un irresponsable habitante de la ciudad, derramó al desagüe público algún desconocido producto químico que ocasionó la muerte de todos esos animales.
Algo parece raro en este cuarteto. Por supuesto, ...adivinó, hay un "Surigato".
Raoul Dufy, pintor francés de la tendencia fauvista. (1877-1953)
Durante los últimos años, una cantidad importante de animales ha disminuido drásticamente, se supone que a causa de los cambios ambientales en curso. Especies tan valiosas como los anfibios están escaseando en ciertas zonas del mundo, posiblemente por una modificación de sus ambientes naturales. La presión del establecimiento humano y la búsqueda de materias primas, como también la polución del agua, aire y suelo, dificultan tan poderosamente las posibilidades de que estos animales habiten un nicho determinado, que su capacidad de supervivencia acabará por claudicar.


Los indios americanos de América del Norte fueron magistralmente fotografiados por Edward Curtis ya hace más de un siglo, y sus acciones del día a día, ceremonias y fiestas, objetos y manifestaciones artísticas, así como sus nobles y orgullosos rostros nos revelan en grandes pinceladas ese pasado remoto y dorado apenas contaminado, en ese entonces, con la cultura occidental.