Mostrando entradas con la etiqueta Volcanes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Volcanes. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de marzo de 2011

Volcán Nyiragongo

Ubicado en el área de los grandes lagos africanos, el volcán Nyiragongo está muy activo. El año 2002 su lava causó destrucción en la ciudad de Goma, de la República Democrática del Congo.
Fotos de una expedición científica efectuada el año 2010.

http://www.boston.com/bigpicture/2011/02/nyiragongo_crater_journey_to_t.html

miércoles, 14 de abril de 2010

Supervolcanes


Existen pocos, unos doce, desparramados por toda la tierra. La actividad de alguno de ellos, modifica todo el medio ambiente terrestre, pudiendo condicionar la evolución de la vida en todo el planeta. Algunos investigadores les asignan responsabilidad de extinciones masivas en algunas etapas de la geología.

Recientes descubrimientos sobre la formación de los supervolcanes.
http://www.dailygalaxy.com/my_weblog/2010/04/is-a-supervolcano-being-born-deep-beneath-one-of-earths-oceans-new-reserach-says-yes-.html

Yellowstone Park, USA.
http://www.taringa.net/posts/info/1410597/El-supervolcan-de-Yellowstone.html

Datos.
http://www.solociencia.com/geologia/08070805.htm

Blog.
http://apuntesdemillalonco.blogspot.com/2010/04/el-volcan-maipo.html

Supervolcanes del pasado, hoy y el futuro.
http://www.telegraph.co.uk/science/7596395/Ash-cloud-reminds-us-that-we-should-all-be-afraid-of-volcanoes.html

domingo, 17 de mayo de 2009

El Volcán Chaitén

Chile es un país volcánico y lo ocurrido en Chaitén podría ser realidad en cualquiera otra parte de su geografía. Montados sobre el espinazo de la Cordillera de Los Andes existen muchos volcanes dormidos y otros que permanentemente elevan sus penachos hacia el cielo.
Algún día despertarán. Unos lo harán con prudencia y modestia, mientras que otros, de acuerdo al signo que nos dé la geología harán mucho daño como ocurre con el Chaitén.
Es que el país recién adquiere población para acercarse a esas gigantes bocas por donde respira la tierra. Mientras más seamos, más nos acercaremos a Los Andes y sus peligros.

http://www.lasegunda.com/especiales/volcanchaiten/index.asp

sábado, 3 de enero de 2009

Erupciones Volcánicas Mortales


Con algunos errores en la descripción de fotos, muestra muy fielmente los efectos que esta temible compañía depara a las poblaciones cercanas, muchas de ellas conviviendo hace centurias con la eterna amenaza de ser arrasados cada vez que la tierra tiembla.

domingo, 28 de diciembre de 2008

Volcán Llaima: Observación en Tiempo Real


Bienvenidos a la Web oficial del Volcán Llaima, ubicado en los Andes del Sur, Región de la Araucanía, Chile. El Llaima (38º 41' 50.97" S, 71º 34' 49.52" W), con un balance de 44 erupciones desde 1862 y una periodicidad eruptiva media de 3,4 años, es considerado uno de los tres volcanes más activos de Sudamérica.
Este sitio entrega los resultados de observaciones visuales terrestres, mediante la aplicación de tecnología de punta, y observaciones satelitales para dar a conocer en forma oportuna el comportamiento del volcán. El proyecto consiste en una iniciativa privada, sin fines de lucro, financiado por sus integrantes y numerosas donaciones, fundado en enero 2008. El equipo Observación Visual Llaima está compuesto por: Werner Keller (Volcanólogo Independiente, Fundador y Webmaster), Víctor Marfull (Ingeniero en Informática), Roberto Alarcón (Director de Escuela) y Jean Paul de la Harpe (Biólogo, Naturalista y Fotógrafo). Nuestro principal objetivo consiste en entregar la mayor cantidad de informaciones posibles, como un gran aporte a la formación de una conciencia volcanológica en Chile.


miércoles, 10 de diciembre de 2008

¿Volcanes activados por terremotos?




Un nuevo estudio, parece corroborar una vieja sospecha indicada por Charles Darwin cuando pasó por Chile. Darwin fue testigo de un terremoto en Concepción que después desarrolló actividad volcánica en el Antuco. Él mismo llegó a los bordes del cráter del volcán activo y observó varios fenómenos, que a la fecha (siglo XIX), apenas estaba estudiados.