Notas, apéndices, apreciaciones, extravagarios, sucesos y aventuras y desventuras desde el sur del río Bío Bío: donde comienza el territorio araucano y la Cordillera de Nahuelbuta.
lunes, 7 de marzo de 2016
1491
¿Cuántos habitantes tenía América a la llegada de Colón? ¿Qué cultivaban en la tierra los americanos? ¿En qué forma intervenían el medio ambiente? En lo que sigue. Charles C. Mann, nos sumerge en el universo americano antes de la llegada de Colón, esa realidad aún no sorprendida por la enfermedades traídas desde Europa y el impacto en los ecosistemas del Nuevo Mundo.
CHARLES C. MANN, an Atlanticcontributing editor, has been writing for the magazine since 1984. His recent books include 1491, based on his March 2002 cover story, and1493.
http://apuntesdemillalonco.blogspot.com/2016/03/1491.html
martes, 26 de agosto de 2014
Océanos: El Despertar del Metano
Burbujas de metano ascienden desde el fondo del mar en los océanos del mundo. Gran parte del gas se disuelve en el agua. ¿Qué está causando este efecto y cuáles pueden ser sus consecuencias?
http://www.livescience.com/47523-hundreds-east-coast-methane-seeps.html?cmpid=558144
+ Lecturas:
http://diario.latercera.com/2013/09/14/01/contenido/tendencias/26-146312-9-el-combustible-que-se--esconde-congelado-en-el-mar.shtml
http://www.patagoniasinrepresas.cl/final/noticia.php?id_noticia=8280
miércoles, 7 de agosto de 2013
Chilebosque
Gomortega keule (Mol.) Baillon | |
http://www.chilebosque.cl/
martes, 28 de mayo de 2013
lunes, 25 de marzo de 2013
Calentamiento Global y la Actividad Solar
La erupción del Volcán Pinatubo generó un efecto de absorción de la luz sobre el planeta, pudiendo enfriar La Tierra.
Durante el último siglo la diversidad animal y vegetal ha aumentado al fertilizar el CO2 las plantas, lo que hace que crezcan más grandes y rápido, colonizando incluso los climas áridos.
Entrevista a la astrofísica María Teresa Ruiz, Premio Nacional de Ciencias en 1997.
http://papeldigital.info/negocios/2013/03/24/01/paginas/012.pdf
Lo dice Gavin Schmidt, climatólogo del Instituto Goddard de la NASA
http://www.globalizate.org/realclimate120908.html
jueves, 29 de noviembre de 2012
martes, 26 de junio de 2012
El Adiós de "Lonesome George"
Un proceso evolutivo llegó a su fin, "Jorge el Solitario", la última tortuga de su especie dejó de existir y con ello deja un vacío que nunca podrá ser llenado. Su vida, cercana a los 100 años, resultó contemporánea al desarrollo de los medios de comunicación modernos y por ello, su historia y el esfuerzo humano por mantener la especie fue ampliamente conocida. Lamentablemente, el solitario, no dejó descendencia alguna.
Por largo tiempo fue el ícono de las Islas Galápagos, esas Islas Encantadas de los primeros navegantes del Pacífico y más tarde visita obligada de cuanto viajero pasó por el actual Parque Nacional y la Estación de Investigación Charles Darwin.
http://blog.arkive.org/2012/06/last-pinta-giant-tortoise-dies/
martes, 27 de marzo de 2012
sábado, 24 de marzo de 2012
Nuevas Especies en Perú
Quince investigadores participaron en la confección del inventario, centrándose en plantas, insectos, aves, mamíferos y reptiles. El descubrimiento abarca treinta especies de aves, dos de mamíferos (específicamente dos raros murciélagos), así como 233 especies de mariposas y polillas, todas ellas no documentadas científicamente hasta ahora.
Esta expedición fue especialmente importante porque era la primera vez que una investigación de tal escala se realizaba en el Parque Nacional Bahuaja Sonene desde que se creó en 1996.
El descubrimiento de aún más especies en este parque resalta la importancia de los trabajos de conservación en esta región, tal como subraya Julie Kunen, Directora de Programas de la WCS para América Latina y el Caribe. "Este parque es realmente una de las joyas de la corona de la impresionante red de áreas protegidas de América Latina".
El Parque Nacional Bahuaja Sonene contiene más de 600 especies de aves, más de 180 especies de mamíferos, más de 50 de reptiles y anfibios, 180 variedades de peces y 1.300 tipos de mariposa.
Desde la década de 1990, la Wildlife Conservation Society ha estado trabajando en los parques Tambopata y Bahuaja Sonene en el Perú, y en los parques Madidi, Pilón Lajas y Apolobamba, en la vecina Bolivia. La región transfronteriza abarca cerca de 40.000 kilómetros cuadrados (unas 15.000 millas cuadradas) de los Andes tropicales, y se la considera la región con más biodiversidad de la Tierra. (NCYT)
domingo, 29 de enero de 2012
Jane Goodall
Entrevista a la Primatóloga doctora Valerie Jane Morris Goodall.
http://www.lanacion.com.ar/1443996-jane-goodall-la-voz-de-la-conciencia
http://www.janegoodall.org
http://www.rootsandshoots.com.ar/
http://www.chimpanzoo.org/
miércoles, 20 de abril de 2011
lunes, 4 de abril de 2011
Gaviota de Franklin

Existe un monumento erigido por los mormones en Salt Lake City. estas gaviotas habrían salvado las cosechas de 1848 ante un ataque de langostas y con ello a los mormones.
http://en.wikipedia.org/wiki/Seagull_Monument
http://www.avesdechile.cl/267.htm
http://lavieenrosemar.blogspot.com/2011/04/preparando-la-partida.html
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Nueva Mirada al CO2

La crónica narra de sorprendentes resultados en Holanda, donde con cultivos de invernaderos se obtiene el crecimiento acelerado de especies vegetales comercialmente atractivas.
Pero ello no para ahí, también en el campo de los cementos se experimenta en la forma de fijar el carbono en el calcio, una de las alternativas naturales con que el planeta se encarga de equilibrar la atmósfera terrestre.
http://www.newscientist.com/article/mg20727791.100-emission-control-turning-carbon-trash-into-treasure.html
sábado, 10 de julio de 2010
Mitos Sobre la Energía

http://www.popularmechanics.com/science/energy/debunking-myths-about-nuclear-fuel-coal-wind-solar
lunes, 22 de marzo de 2010
Día Mundial del Agua

NAIROBI.- Cada año se arrojan residuos a los lagos, ríos y cuencas el equivalente al peso de la población mundial -cerca de 7000 millones de personas- en forma de contaminación, por lo que es necesario que la comunidad mundial tome medidas para proteger y mejorar la calidad del agua en el planeta.
"Cada año mueren más personas a consecuencia del agua contaminada que por todas las formas de violencia, incluida la guerra". Así se afirma en la declaración de la ONU divulgada hoy en Nairobi por el responsable de dicho sistema, Zafar Adeel, durante una conferencia con motivo del Día del Agua, en la que participan expertos de diversas agencias y programas de Naciones Unidas, científicos, miembros del gobierno de Kenia y el príncipe Guillermo de Holanda como presidente de la Junta Asesora del Secretario General de la ONU para el Agua.
Las pérdidas económicas ocasionadas por la falta de agua e infraestructuras sanitarias en Africa ascienden a unos 28.400 millones de dólares, el equivalente al 5 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI).
"La calidad del agua del mundo está cada vez más amenazada con el aumento de la población, la expansión de las actividades industrial y agrícola, mientras que el cambio climático amenaza con alterar el ciclo hídrico global", destaca la declaración.
"Es hora de que haya un enfoque global" del problema, cuyas soluciones fundamentales se encuentran en la prevención de la contaminación, el tratamiento de las aguas y la restauración de los ecosistemas, añade.
La declaración señala cinco puntos de actuación: mejorar el conocimiento de la calidad del agua, expandir la comunicación y educación sobre el problema, un mejor enfoque financiero y económico, una mayor utilización de tecnología eficaz y el uso apropiado de herramientas legales, institucionales y reguladoras.
"Ya tenemos el conocimiento y la habilidad para proteger la calidad del agua, tengamos voluntad de hacerlo. La vida humana y la prosperidad depende de nuestras acciones de hoy", concluye la declaración.
jueves, 7 de mayo de 2009
Ya Viene la Contaminación a Todo Dar

Por esas chimeneas pasarán millones de toneladas de gases, partículas y todos los etcéteras de la combustión del carbón. ¿Dónde irán a parar?
http://www.flickr.com/photos/chertsey/3510693038/sizes/l/
miércoles, 29 de abril de 2009
El Mar de Aral: Tragedia Ecológica

En la mitad de la década de los 50, la ex Unión de Repúblicas Soviéticas consideró oportuno drenar los ríos que desembocaban en el Mar de Aral, con el objeto de implantar programas agrícolas de alto impacto. Al poco tiempo las aguas empezaron a evaporarse y el mar inició una regresión que todavía no se detiene. Se acabó la agricultura, se acabaron las pesquerías, fenecieron las ciudades que vivían del Aral.
Mal cálculo del impacto ambiental, condimentado con políticas centralizadas a ejecutar a ultranza. Gran error del comunismo y que ahora que viven los habitantes sobrevivientes.
http://www.artificialowl.net/2009/04/disasters-of-aral-sea-part-1-shipwrecks.html
jueves, 23 de abril de 2009
Día de la Tierra

No somos los únicos responsables, ni tampoco los peores, pero esas conductas están complicando la vida de los ecosistemas mundiales. Llegará un momento en que no habrá forma de sostener sanamente esas poblaciones y especies, las que desaparecerán o quedarán en situación crítica para sobrevivir.
Nuestro planeta enfrenta la peor etapa de extinciones masivas, que no son comparables a aquellas del Jurásico Superior y Pérmico, producto de fenómenos que aún no comprendemos a cabalidad. En el caso actual tenemos claro que es la acción humana, modificatoria de los ambientes naturales la que ha generado las importantes pérdidas de habitats de innumerables especies.
En el día de la tierra, queda Ud. invitado a visitar esta interesante galería de 40 fotografías de nuestro mundo actual.
http://www.boston.com/bigpicture/2009/04/earth_day_2009.html
domingo, 5 de abril de 2009
Fotografías de Animales Extintos

http://ecolocalizer.com/2009/04/02/11-extinct-animals-that-have-been-photographed-alive/