Notas, apéndices, apreciaciones, extravagarios, sucesos y aventuras y desventuras desde el sur del río Bío Bío: donde comienza el territorio araucano y la Cordillera de Nahuelbuta.
Mostrando entradas con la etiqueta Folklore. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Folklore. Mostrar todas las entradas
miércoles, 29 de enero de 2014
viernes, 30 de marzo de 2012
Oreste Plath y las Ánimas
El culto popular chileno y americano en general, tiene la tradición y creencia en las "animitas" y les rinden homenajes. De entre tantas, el desaparecido Folklorólogo César Octavio Müller Leiva, mejor conocido por Oreste Plath, les dedicó un libro el que ha sido revisado por su hija Karen Müller Turina, puesto al día y reeditado por el Fondo de Cultura Económica.
Oreste Plath y las Ánimas:
http://www.ligasmayores.bcn.cl/l-animita-hagiografia-folclorica-oreste-plath
La reedición del libro:
http://diario.elmercurio.com/2012/03/25/artes_y_letras/_portada/noticias/f4074231-a847-4a00-a769-02add4ea821c.htm
viernes, 30 de abril de 2010
sábado, 10 de enero de 2009
martes, 6 de enero de 2009
Baldomero Lillo: En la Rueda

Prohibidas desde el nacimiento de la República, las riñas de gallos, en vez de desaparecer gozan de muy buena salud, público y apostantes. En las ciudades mineras: Coronel, Lota, existen buenos “galleros” que se reúnen los fines de semanas a probar las virtudes de sus púgiles emplumados.
Un verdadero deporte, con estadios (ruedos) bien aderezados, escondidos entre callejas y pasajes para conocedores, juntan buena cantidad de fieles observadores y apostantes que tras una mirada experta perciben la posibilidad de una certera ganancia. Plumas, patas, espolones y picos dispuestos a dar todo en el ruedo, o rendir al contrario o dejar la última gota de sangre en la arena, todo dependerá del dueño.
Hay criadores que hacen pingues ganancias vendiendo prometedores ejemplares a galleros tan lejanos que vienen desde el Perú a buscar nuevas sangres. Otros se especializan en la fabricación de estacas, que adhieren a los espolones para hacer aún más mortal el combate. Y está el apostador nato, que pone fuertes sumas en la vivaz mirada asesina de un hermoso gallo, quizá debutante o triunfador de innúmeras peleas.
Arturo Alessandri Palma y Pedro Aguirre Cerda, presidentes de Chile, tienen en común haber sido galleros muy prestigiados.
A pocos años del Bicentenario de Chile, esta colonial afición, tiene larga vida al sur del Bío Bío.
* La imagen es una composición, no un combate real.
Link al cuento: http://apuntesdemillalonco.blogspot.com/2009/01/en-la-rueda.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)