Diario La Nación, Buenos Aires.
Notas, apéndices, apreciaciones, extravagarios, sucesos y aventuras y desventuras desde el sur del río Bío Bío: donde comienza el territorio araucano y la Cordillera de Nahuelbuta.
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
martes, 12 de marzo de 2013
domingo, 8 de julio de 2012
Argentina y las Drogas
Ilustración: http://blogsdelagente.com/jaker2ilustrado
Seguir leyendo:
http://diario.elmercurio.com/2012/07/08/internacional/_portada/noticias/90319471-898F-409A-8D07-8CBE4AF0891F.htm?id={90319471-898F-409A-8D07-8CBE4AF0891F}
La opinión de un blog:
http://blogsdelagente.com/jaker2ilustrado/2011/01/19/droga-estupida-realidad-que-lo-arruinas-todo-%C2%A0/
lunes, 28 de mayo de 2012
Vaca Muerta: El Tesoro
Perfil geológico de la formación Vaca Muerta en Neuquén, Argentina.
http://www.lanacion.com.ar/1476455-un-tesoro-oculto-en-vaca-muerta-que-se-esconde-en-el-subsuelo-neuquino?utm_source=n_tip_nota2&utm_medium=titularP&utm_campaign=NLEco
lunes, 30 de abril de 2012
Las Madres de Mayo
Reflejosocial.com
Este lunes, el movimiento de Las Madres de Mayo cumple 35 años de existencia. Un período en el que han denunciado lo que le sucedió a sus hijos en medio de un ambiente de escasas garantías constitucionales y, en ocasiones, hasta de peligro de muerte.
Décadas después, muchas de las iniciadoras de esta agrupación han fallecido, sin saber qué fue de sus seres queridos. Sólo se presume que fueron arrestados, torturados y asesinados de diferentes maneras.
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/04/120426_argentina_madres_plaza_mayo_vh.shtml
Madres y Abuelas:
http://www.reflejosocial.com/derechos-humanos/madres-de-plaza-de-mayo-replican-dichos-de-hilda-molina/
La Web de las Madres de Mayo:
http://www.madres.org/navegar/nav.php
martes, 17 de abril de 2012
viernes, 30 de marzo de 2012
Las Islas Malvinas y/o Falkland Islands
Un 2 de abril de 1982, la Junta Militar Argentina envió un destacamento compuesto por la fuerza naval argentina y miles de soldados hasta las islas y luego de breves escaramuzas logró la rendición de los Marines Ingleses, depuso al Gobernador Sir Rex Hunt y lo envió al Uruguay. Argentina izó su enseña patria y consideró recuperado el archipiélago. Mientras, en Londres, la ministra Margaret Thatcher solicitó al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas la desmilitarización de la zona y buscar una solución pacífica, a lo que la Junta Militar se negó. Desde ese momento, Inglaterra preparó una gran fuerza naval de tareas, la que en las primeras semanas de abril se puso en marcha hacia el Atlántico Sur.
El resultado de la guerra trajo como consecuencia que las islas sigan siendo británicas, que Argentina haya buscado caminos democráticos en el gobierno del país y que los "Kelpers" o colonos de las islas, aprecien en su exacta dimensión la posibilidad de autogobernarse.
Ocupación Militar de las Islas:
http://www.lanacion.com.ar/1460687-el-testigo-privilegiado-que-registro-el-desembarco-en-malvinas-para-el-mundo
La campaña, según los Ingleses:
http://www.naval-history.net/NAVAL1982FALKLANDS.htm
La épica argentina:
http://www.redargentina.com/comun/efemerides/relatodelaguerradeMalvinas.asp
Claves secretas de la guerra: el factor chileno.
http://www.elchenque.com.ar/his/arg/malvinas/clavsec.htm
¿De quién son las islas?
http://www.urgente24.info/197208-otra-vez-%C2%BFde-quien-es-malvinasfalkland
Mapa Actual de las Islas (Fuente: Wikipedia)
martes, 29 de marzo de 2011
Centro Cultural Borges

http://www.ccborges.org.ar/index2.htm
Presentación de muestra fotográfica del siglo XX.
"Es igual de importante traerle a la gente evidencia de la belleza del mundo natural y del hombre como es darle un documento de fealdad, miseria y desesperación", se lee en negras letras ante un fondo blanco, la cita del célebre fotógrafo y ecologista Ansel Adams, en una pared de la muestra Blanco & Negro, Grandes Maestros del siglo XX, que ocupa la sala 23 del Centro Cultural Borges.
lunes, 28 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)