Mostrando entradas con la etiqueta Computadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Computadores. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de julio de 2012

Troyano DNSChanger: Detección


Troyano diseñado para que los equipos pierdan su conectividad a internet.
Haga un chequeo.

http://www.dns-ok.us/

http://www.fbi.gov/news/stories/2011/november/malware_110911

martes, 29 de mayo de 2012

Tiempos de Virus

Fuente: Virus Informático.net

Worm.Win32.Flame, descubierto por Karpesky, ya lleva dos años en la nube. Se le ha clasificado como una amenaza y super arma cibernética muy superior a Stuxnet y Duqu.
Por otra parte Red Orbit, anuncia una explosión de Malware detectada por Laboratorios McAfee.

martes, 29 de marzo de 2011

EPIC



¿El futuro de la información global?


http://www.broom.org/epic/ols-master.html

lunes, 12 de julio de 2010

Conficker

El gusano informático Conficker, también conocido como Downup Devian, Downandup y Kido, es conocido desde el año 2008, actúa desconfigurando los sistemas operativos de windows y desactiva los programas de protección como el windows defender, windows security center, windows error reporting y windows automatic update. Desactivadas las defensas, se comunica con un servidor desde donde recibe instrucciones para propagarse, descargar malware o recolectar información del dueño del equipo.
Hasta el momento el gusano ha puesto atención en las empresas, por sobre los equipos de hogar. Pero dado su comportamiento, nadie puede asegurar sus objetivos. Lo que sabemos de Conficker es que está agazapado, a la espera de una instrucción que significará una acción en gran escala.
Una fuente de contagio frecuente ocurre en los puertos USB.
Recomiendo una lectura completa al siguiente artículo (en inglés):

http://cryptome.org/0001/conficker-kill.htm

miércoles, 7 de octubre de 2009

Un Blog de Blogs


Un vínculo que encontré en el Diario La Nación de Buenos Aires, Argentina.
http://www.10000words.net/2009/09/99-greatest-blogs-you-arent-reading.html

miércoles, 29 de abril de 2009

Ciberespacio: Un Tour Sociológico

¿Qué corre por las redes de la información global?
Si ello genera discusión y aporta conocimiento para una población, cada vez menos interesada en la lectura, ese es el gol al que se debe aspirar. La red global, debiera ser un "Teatro de las Ideas", donde todos nos beneficiemos de su interacción.
El vínculo nos lleva a esa comunidad virtual y la "imaginación sociológica"

http://www.trinity.edu/~mkearl/

sábado, 3 de enero de 2009

Animador v/s Animación



Ingeniosa y entretenida propuesta que ojalá nunca ocurra en su computador.

jueves, 11 de diciembre de 2008

Territorio Hacker




Anti-virus y otras herramientas para protección computacional. También programas de hackeo.

martes, 2 de diciembre de 2008

La Red Invisible, Estrategias y Mecanismos de la Web que no vemos



Se denomina web invisible o profunda a la información que no puede recuperarse con los mecanismos de búsqueda comunes. Estos mecanismos tratan de abarcar toda la web, pero se calcula que los mayores motores de búsqueda alcanzan a indizar sólo entre un tercio y la mitad de los documentos disponibles. La web invisible no sólo es de mayor tamaño que la web visible o superficial sino que crece a mayor velocidad. Asimismo, mucha información disponible en la web profunda, como la que se encuentra en bases de datos, tiene un alto valor potencial para el usuario.
Incluye links de buscadores.